Miércoles, 24 de septiembre de 2025 | Noticias


Despidos masivos en Euro SA: el gremio denuncia incumplimiento de la conciliación obligatoria

La empresa envió 46 telegramas de despido en plena conciliación obligatoria y sin presentarse a la audiencia en el Ministerio de Trabajo. El Sindicato de la Carne denunció incumplimiento y pidió extender la medida de protección.

Despidos masivos en Euro SA: el gremio denuncia incumplimiento de la conciliación obligatoria
El frigorífico Euro SA de Villa Gobernador Gálvez notificó este lunes el despido de 46 trabajadores bajo el régimen de garantía horaria, en un claro incumplimiento de la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de Santa Fe, que se extendía hasta el próximo viernes.

La empresa envió los telegramas el mismo día en que debía presentarse a una audiencia en la sede laboral de Rosario, instancia a la que decidió ausentarse. “Vinimos como siempre a la audiencia esperando que la empresa se presente, no se presentó. Trajeron un escrito donde decían que no iban a venir”, explicó el delegado paritario del Sindicato de la Carne, Walter Navarro.

Los telegramas atribuyen la decisión a la “falta de materia prima” y al ingreso de mercadería importada a precios más bajos, situación que –según la firma– provocó una parálisis de las ventas. Sin embargo, desde el gremio rechazan esa justificación. “Hace ocho meses que venimos diciendo que tiran mercadería. Ahora dicen que no tienen materia prima, pero es mentira”, sostuvo Navarro.

El sindicato adelantó que solicitará la prórroga de la conciliación obligatoria y que reclamó al Ministerio una inspección inmediata en la planta de calle San Diego al 1900, que permanece cerrada y con los trabajadores sin poder ingresar.

La situación arrastra meses de conflictos. A comienzos de 2025, la empresa había despedido a 60 operarios que fueron reincorporados tras la intervención del Ministerio de Trabajo y puestos luego en garantía horaria. En agosto, la firma ya había ejecutado nuevas cesantías, justificadas en supuestas irregularidades con mercadería, acusación que fue refutada por el gremio al señalar que se trataba de órdenes de la propia patronal.

Euro SA llegó a contar con 700 empleados en su momento de mayor actividad. Este año comenzó con 270 y en los últimos meses ya se contabilizan más de 150 bajas.

“Los trabajadores son rehenes de una política empresarial que busca vaciar la planta. Vamos a seguir defendiendo cada puesto de trabajo y denunciando los atropellos”, remarcó el delegado sindical.
Compartir: